Más de tres millones de trabajadores españoles pueden convalidar sus competencias

 

Se ha aprobado en 2021 un nuevo procedimiento de validación del aprendizaje no formal e informal que apoya a las personas que desean adquirir una cualificación formal.

Recientemente se ha publicado un Real Decreto que modifica el procedimiento de convalidación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral; ofrece un procedimiento permanente para su evaluación, que afecta a todos los sectores productivos, atendiendo así a un derecho básico de los trabajadores.

La principal diferencia con el procedimiento anterior es que, hasta ahora, las autoridades públicas competentes eran las encargadas de decidir cuándo y qué cualificaciones convalidar. El nuevo reglamento pone la iniciativa en manos de los particulares, que pueden solicitar en cualquier momento a las autoridades públicas la convalidación de sus competencias.

Este cambio puede tener un gran impacto en la población activa, ya que pone fin a las limitaciones del procedimiento existente a través de convocatorias específicas de solicitudes referidas a una o varias cualificaciones, un procedimiento que, hasta ahora, había permitido acreditar las competencias de sólo 300.000 trabajadores en los últimos 10 años.

La modificación pretende contribuir al objetivo del Plan de Modernización de la Formación Profesional (2019-23), presentado en julio de 2020, de validar las competencias de más de tres millones de personas en cuatro años, con un presupuesto inicial de casi 852,5 millones de euros. Hay que tener en cuenta que casi la mitad de la población activa española (el 48%) no tiene un reconocimiento formal de sus competencias profesionales a pesar de realizar actividades laborales cotidianas utilizándolas, lo que afecta a sus oportunidades de formación y empleo.

El Catálogo Nacional de Estándares Profesionales sirve de referencia para todas las unidades de competencia (unidad de competencia es la unidad mínima de competencias profesionales que debe ser reconocida y validada). El sistema será acumulativo, de modo que el beneficiario pueda completar la formación que conduzca a una cualificación profesional correspondiente (diplomas de EFP) o a un certificado de profesionalidad.

El proceso comienza, como es habitual, con una fase de evaluación inicial dirigida por un orientador, que elabora un informe de orientación para el solicitante. A continuación, se pasa a la fase de evaluación, en la que se analizan el informe y la documentación aportada por el candidato y se evalúan las competencias adquiridas en el puesto de trabajo mediante diversos métodos. Por último, los resultados de la evaluación se inscriben en un registro estatal.

Para participar, los candidatos deben tener al menos tres años de experiencia laboral relacionada con la competencia que desean validar, con un mínimo de 2 000 horas de trabajo en los 15 años anteriores a la presentación de la solicitud. Para las unidades de competencia de nivel I, que cubren un conjunto reducido de actividades laborales relativamente sencillas con conocimientos teóricos y habilidades prácticas limitadas, se requieren dos años de experiencia con un mínimo de 1 200 horas trabajadas.

Los centros públicos que imparten formación profesional en el sistema educativo (títulos de FP), los centros integrados de formación profesional (tanto títulos de FP como certificados de profesionalidad) y los centros de referencia (que realizan actividades innovadoras, experimentales y de formación en el ámbito de la producción, sirviendo de referencia a todo el sistema nacional de cualificaciones y programas de formación de FP) están autorizados a realizar las actividades del procedimiento de validación.

Esta modificación está en consonancia con las estrategias de empleo de la Unión Europea dirigidas a la cualificación de la población activa para facilitar la empleabilidad, la movilidad, la cohesión social, la equidad y el aprendizaje permanente.

 

Link de la noticia: https://www.cedefop.europa.eu/en/news/spain-more-three-million-workers-eligible-validate-their-skills